Dominican flag Esta es una web oficial del Gobierno de la República Dominicana
Los sitios web oficiales utilizan .gob.do, .gov.do o .mil.do

Un sitio .gob.do, .gov.do o .mil.do significa que pertenece a una organización oficial del Estado dominicano.

Los sitios web oficiales .gob.do, .gov.do o .mil.do seguros usan HTTPS

Un candado (🔒) o https:// significa que estás conectado a un sitio seguro dentro de .gob.do o .gov.do. Comparte información confidencial solo en los sitios seguros de .gob.do o gov.do.

Inafocam y el Instituto Estancia cierran taller Comunicación Afectiva en el Proceso de Enseñanza

diciembre 4, 2023

Compartir:

Santo Domingo.- El Instituto Nacional de Formación y Capacitación del Magisterio (Inafocam) y el Instituto de Terapia Psicocorporal (Estancia), realizaron el acto  de cierre del taller  “Comunicación Afectiva/Efectiva en el Proceso de Enseñanza-Aprendizaje”, dirigido a 100 docentes de la Regional 15 (Santo Domingo III) y el Distrito educativo 15-05.

El taller fue desarrollado con el objetivo de proporcionar a los docentes herramientas efectivas para reconocer e interpretar el lenguaje no verbal, identificar carencias emocionales y mejorar la comunicación en el aula.

Pedro Lorenzo, coordinador docente del departamento de Formación Continua, quien habló en representación del director Ejecutivo, Francisco Ramírez, resaltó la importancia de la formación continua para el desarrollo integral de los educadores.

Lorenzo destacó la importancia el haber desarrollado el curso taller, debido a que en él se abordó aspectos técnicos de la enseñanza. Resaltó, además, que la comunicación afectiva y efectiva en el proceso educativo es fundamental para crear un entorno propicio para el aprendizaje y el desarrollo integral de los estudiantes.

El programa formativo contó con cinco sesiones de ocho horas cada una, totalizando 40 horas de formación profunda. Los contenidos abordaron temas como la lectura psicocorporal, la fisiología de las emociones y el estrés, la comunicación afectiva-efectiva, el liderazgo basado en valores y el empoderamiento personal. Estas áreas temáticas se trabajaron de manera vivencial, permitiendo a los participantes internalizar los conceptos y desarrollar habilidades prácticas.

Los participantes luego de culminar el proceso formativo, lograron adquirir herramientas para modular el hablar, mirar, escuchar, sentir, entender y responder adecuadamente, fortaleciendo la seguridad interior y el liderazgo afectivo.