Dominican flag Esta es una web oficial del Gobierno de la República Dominicana
Los sitios web oficiales utilizan .gob.do, .gov.do o .mil.do

Un sitio .gob.do, .gov.do o .mil.do significa que pertenece a una organización oficial del Estado dominicano.

Los sitios web oficiales .gob.do, .gov.do o .mil.do seguros usan HTTPS

Un candado (🔒) o https:// significa que estás conectado a un sitio seguro dentro de .gob.do o .gov.do. Comparte información confidencial solo en los sitios seguros de .gob.do o gov.do.

El Inafocam y la Unphu certifican 500 docentes en English Proficiency Program

marzo 26, 2024

Compartir:

Santo Domingo.- El Instituto Nacional de Formación y Capacitación del Magisterio (Inafocam) y la Universidad Nacional Pedro Henríquez Ureña (Unphu), realizaron el acto de cierre del tres diplomados en “English Proficiency Program: Developing and increasing communicative and linguistic competence for teachers of English in the Dominican Republic”.

El diplomado estuvo dirigido a 500 docentes del área de Inglés, pertenecientes a Azua, San Cristóbal, La Vega y San Francisco de Macorís.

Este programa representa un paso significativo hacia la mejora de la calidad educativa en la República Dominicana. El mismo fue diseñado para desarrollar y aumentar la competencia comunicativa y lingüística de los educadores.

La técnico nacional docente del Inafocam, Rosa Orquidea Campusano, hablando en representación del director Ejecutivo, Francisco Ramírez, resaltó la importancia de esta iniciativa en la formación y el perfeccionamiento de los profesionales de la enseñanza.

Campusano expresó que el programa de capacitación surgió a través de la necesidad de fortalecer las habilidades lingüísticas del cuerpo docente para garantizar una educación de calidad y una mejor preparación de los estudiantes para los desafíos globales del siglo XXI.

Datos sobre el diplomado

El diplomado se desarrolló en cuatro módulos y contó con una duración de seis meses. En el mismo se han incorporado estrategias metodológicas innovadoras basadas en teorías de aprendizaje de adultos, tales como el enfoque de David Kolb y los principios de Malcolm Knowles.

La capacitación se llevó a cabo mediante encuentros virtuales y presenciales, así como actividades prácticas contextualizadas en la realidad educativa dominicana, donde los participantes han adquirido no solo habilidades lingüísticas avanzadas, sino también herramientas pedagógicas efectivas para su aplicación en el aula.