Dominican flag Esta es una web oficial del Gobierno de la República Dominicana
Los sitios web oficiales utilizan .gob.do, .gov.do o .mil.do

Un sitio .gob.do, .gov.do o .mil.do significa que pertenece a una organización oficial del Estado dominicano.

Los sitios web oficiales .gob.do, .gov.do o .mil.do seguros usan HTTPS

Un candado (🔒) o https:// significa que estás conectado a un sitio seguro dentro de .gob.do o .gov.do. Comparte información confidencial solo en los sitios seguros de .gob.do o gov.do.

Becas para Programas de Posgrado

Compartir:

DESCRIPCIÓN DEL SERVICIO

Otorgamiento de becas en programas de posgrado de cuarto nivel (especialidad, maestría y doctorado) para la formación y actualización docente, a fin de brindar respuestas innovadoras, que satisfagan las demandas de cualificación del personal docente del país, sobre todo en relación al fortalecimiento de las competencias para la gestión del currículo actualizado.

A QUIÉN VA DIRIGIDO

Docentes activos del sistema educativo público (no en proceso de jubilación), en el área curricular (o afín) para la cual se ofrece la beca.

INFORMACION SERVICIO

Horario de prestación

Lunes a viernes de 7:30 a.m. a 3:30 p.m.

Costo

Gratuito

Tiempo de realización

30 días laborables a partir del cierre de la convocatoria. Nota: Los plazos para la recepción de solicitudes están especificados en cada convocatoria.

Canales de presentación

Personal, Electrónica, Telefónica

DOCUMENTOS REQUERIDOS

  • Formulario de solicitud de beca completado debidamente
  • Copia de la cédula de identidad y electoral
  • Una foto digital del solicitante
  • Copia de acta de nacimiento
  • Récord de notas de los estudios secundarios
  • Copia de certificación de estudios secundarios

REQUISITOS PARA APLICAR

  • Ser docente activo del Sistema Educativo Público Dominicano, o vinculado a este, sin encontrarse en proceso de pensión o jubilación.
  • Ser personal docente del área curricular o de desempeño afín a aquella para la cual se solicita la beca.
    Nota: En el caso de los solicitantes a beca de especialidad: ser licenciado y haber cursado, preferiblemente, un diplomado auspiciado por el Inafocam, acorde con el perfil de entrada al programa formativo.
  • Pertenecer a la(s) regional(es) a las que se dirige el programa de especialidad publicada como oferta académica disponible.
  • Esperar al menos dos años para solicitar una nueva beca para estudios de posgrado, una vez concluido un programa de esta naturaleza.
  • Otros requisitos, dependiendo de la convocatoria y el tipo de programa a realizar.
  • Estar dispuesto a firmar un contrato de becas con el Inafocam, al momento de ser aprobada la beca.
  • Llenar del Formulario de solicitud en línea en el link URL del servicio
  • Estar disponible para participar del programa solicitado, en el horario establecido.

PASOS A SEGUIR

  • Estar atentos a nuestras redes sociales y pagina web, en donde se publica las convocatorias a becas de posgrado.
  • Después de verificar que cumpla con todos los requisitos previamente mencionados en la convocatoria, consultar ofertas académicas disponibles en nuestra página web: https://www.inafocam.gob.do/
  • Llenar cuidadosamente las casillas del formulario en línea, el link URL del servicio.
  • Adjuntar todos los documentos requeridos escaneados.
  • Los documentos que adjunte deben ser legibles, no fotografiados con celulares u otros dispositivos (para poder validarlos)

HORARIO DE PRESTACIÓN DE SERVICIO

Horario de oficinas: Lunes a viernes de 7:30 a.m. a 3:30 p.m.

INFORMACIÓN ADICIONAL

La beca cubre el costo total del programa. Por disposición del Minerd, las especialidades combinan horario tarde-noche (miércoles y viernes) y matutino (sábados). Tras inscribirse en la universidad, el becario es convocado para firma de su contrato-compromiso con el Inafocam, relativo a sus derechos y deberes. Las ofertas de becas responden a la disponibilidad de programas aprobados y plazas de estudios en las instituciones formadoras del país. Al finalizar un programa de posgrado, el beneficiario de dicha beca debe esperar un año para solicitar una nueva beca de estudios.

Aprender para transformar mi futuro.

octubre 13, 2025

Desde temprana edad me di cuenta que la educación es la clave para abrir puertas, romper barreras, y construir un mejor mañana.

Yoselin santana Avila

Maestría

octubre 13, 2025

Soy educadora y quiero seguir avanzando con mi formación académica, ya que mi compromiso como docente es brindar una enseñanza de calidad a mis estudiantes.

Marilux Paredes Rivera

Maestría en la enseñanza de la biología

octubre 13, 2025

Soy una docente apasionada por la enseñanza de las Ciencias Naturales, especialmente de la Biología, disciplina que considero esencial para comprender la vida, cuidar el ambiente y promover una ciudadanía responsable con el entorno. Desde el inicio de mi labor educativa, he procurado despertar en mis estudiantes la curiosidad científica, el pensamiento crítico y el respeto por todas las formas de vida.

Mi experiencia en el aula me ha permitido reconocer los grandes desafíos que enfrentan los docentes de Biología en los contextos actuales. Por ello, deseo continuar mi formación académica a través de una Maestría en Enseñanza de la Biología, que me permita fortalecer mis competencias didácticas.

Aspiro a convertirme en una profesional que combine el rigor científico con la sensibilidad pedagógica, capaz de formar estudiantes críticos, responsables y comprometidos. Pertenezco a la regional 17 distrito 05 (Monte Plata)

Rosa Angelica Segura De León

Maestría de la enseñanza de la biología

octubre 13, 2025

Soy una docente apasionada por la enseñanza de las Ciencias Naturales, especialmente de la Biología, disciplina que considero esencial para comprender la vida, cuidar el ambiente y promover una ciudadanía responsable con el entorno. Desde el inicio de mi labor educativa, he procurado despertar en mis estudiantes la curiosidad científica, el pensamiento crítico y el respeto por todas las formas de vida.

Mi experiencia en el aula me ha permitido reconocer los grandes desafíos que enfrentan los docentes de Biología en los contextos actuales. Por ello, deseo continuar mi formación académica a través de una Maestría en Enseñanza de la Biología, que me permita fortalecer mis competencias didácticas.

Aspiro a convertirme en una profesional que combine el rigor científico con la sensibilidad pedagógica, capaz de formar estudiantes críticos, responsables y comprometidos.

Rosa Angelica Segura De León

Maestría en enseñanza de la Biología.

octubre 13, 2025

Buenas , pertenezco a San Pedro de Macorís soy Licda en Bioanalisis amo enseñar y la verdad me gustaría tener la oportunidad de obtener una beca . Me gusta mucho la biología pido a Dios poder tener esa oportunidad de poder cursar la maestría en enseñanza a la Biología con el propósito de ampliar más mis conocimientos y por poder compartirlo .

Alicia De la Cruz Mejía