Con el objetivo de revolucionar el ámbito educativo dominicano el Inafocam y UCE inician maestría en Tecnología Educativa
junio 12, 2024

Santo Domingo.– El Instituto Nacional de Formación y Capacitación del Magisterio (Inafocam) y la Universidad Central del Este (UCE), realizaron el acto de apertura de la maestría en Tecnología Educativa, la cual tiene como objetivo revolucionar el ámbito educativo dominicano.
La maestría en Tecnología Educativa está estructurada para una duración de dos años, con un enfoque multidisciplinario que combina la teoría y la práctica con un total de 54 créditos académicos. Este innovador programa está diseñado para fortalecer las competencias tecnológicas de los docentes y directivos en todo el sistema educativo nacional.
La encargada del departamento de Posgrado, Belkis Morillo, resaltó la importancia del programa de capacitación, que marca un hito significativo en la formación de nuestros docentes, debido a que la tecnología educativa es fundamental para enfrentar los desafíos contemporáneos y asegurar una enseñanza de calidad.
Morillo dijo que el Inafocam y muy especialmente su director ejecutivo Francisco Ramírez, están comprometidos con la formación académica de los maestros y con proporcionar las herramientas necesarias para que los educadores puedan innovar y mejorar continuamente.
La educadora indicó que el objetivo principal de esta maestría es capacitar a los educadores para que integren eficientemente las tecnologías digitales en sus prácticas pedagógicas, promoviendo así una educación de calidad y adaptada a los tiempos modernos.
Expresó que luego de cursar la maestría los docentes podrán desarrollar habilidades en el uso de herramientas tecnológicas aplicadas a la educación y fomentar la creación de contenidos digitales innovadores para el aula. También facilitar la integración de plataformas de aprendizaje virtual en los currículos escolares y promover una cultura de formación continua y adaptación tecnológica en el ámbito educativo.
Finalmente, dijo que el programa garantiza que los docentes no solo adquieran conocimientos avanzados en tecnología, sino que también estén preparados para aplicarlos de manera efectiva en su contexto educativos contribuyendo así al desarrollo integral del país.