Dominican flag Esta es una web oficial del Gobierno de la República Dominicana
Los sitios web oficiales utilizan .gob.do, .gov.do o .mil.do

Un sitio .gob.do, .gov.do o .mil.do significa que pertenece a una organización oficial del Estado dominicano.

Los sitios web oficiales .gob.do, .gov.do o .mil.do seguros usan HTTPS

Un candado (🔒) o https:// significa que estás conectado a un sitio seguro dentro de .gob.do o .gov.do. Comparte información confidencial solo en los sitios seguros de .gob.do o gov.do.

Con entrega de certificados concluye formación auspiciada por el MINERD, Inafocam y la UNESCO

diciembre 16, 2019

Compartir:

Los participantes concluyeron el Curso de Formación Sobre Políticas Educativas para la Primera Infancia enfocado en mejorar las capacidades de análisis y sistematización de la información acerca de las políticas educativas dirigidas a la primera infancia, considerando sus objetivos, ciclos de desarrollo, alcances y dispositivos de implementación, así como la participación de los diferentes actores sociales en su definición.

El programa contó con el aval del Instituto Internacional de Planeamiento de la Educación de la Organización de las Naciones Unidas para la Educación, la Ciencia y la Cultura (IIPE-UNESCO) en Buenos Aires Argentina, organización que junto a la Universidad Central del Este (UCE), certifican y acreditan a los participantes del programa formativo.

La entrega de los certificados se realizó en  el Hotel Radison de la capital dominicana, proceso que estuvo a cargo del director ejecutivo de Inafocam, Andrés de las Mercedes; Pablo Cevallos Estarellas, director del IIPE-UNESCO, oficina para América Latina; Alexandra Santelises, directora General de Educación Inicial del MINERD y Cristina Molina, vicerrectora de Proyectos y decana de Educación de la UCE

Durante el desarrollo del programa los representantes de las instituciones auspiciadoras destacaron que el curso realizó una contribución importante a la articulación de las instituciones gubernamentales y no gubernamentales al tiempo que agrega valor a los esfuerzos  de mejorar la calidad de la educación en el país y en particular a la atención de la primera infancia.

Consideraron que el programa contribuye a fortalecer las capacidades de planificación y gestión de políticas de primera infancia de manera intersectorial en el país, para cumplir con el mandato de lograr una educación inclusiva y de calidad

Asimismo, aseguraron que en cuanto a políticas de primera infancia la capacitación realizó aportes y ofreció respuestas a los desafíos que tiene el país y permitió hacer un balance de los logros obtenidos en la atención a la población de 0 a 5 años.

En la actividad participaron Dimas Saint-Hilaire, sub-director del INAIPI; y Analía Rosoli, coordinadora de Programas y Proyectos de la Organización de Estados Iberoamericanos (OEI) en la República Dominicana.

Participaron además, Larissa Pumarol, directora del programa Quisqueya Empieza Contigo; Ancell Scheker Mendoza, directora de Evaluación de la Calidad Educativa; Miguelina Alcina, directora de Supervisión del MINERD  y Francisco de la Cruz, director regional de Educación 15, entre otros.