El Inafocam y CEF realizan acto de apertura de la maestría en Dirección y Gestión de Centros
junio 12, 2024

Santo Domingo.- El Instituto Nacional de Formación y Capacitación del Magisterio (Inafocam) y el Centro de Estudios Financieros (CEF), realizaron el acto de apertura de la maestría en Dirección y Gestión de Centros.
Este innovador programa va dirigido a 49 técnicos docentes, directores, subdirectores y coordinadores de la Regional 14 de Nagua, y tiene como propósito capacitar a los participantes para que se conviertan en profesionales altamente cualificados en la dirección y gestión de centros educativos.
El desarrollo de la maestría tiene como objetivo ofrecer una formación integral y pertinente, dotando a los alumnos de un perfil práctico y de las herramientas necesarias para desempeñar su labor con éxito. Además, busca propiciar un liderazgo directivo enfocado en la creación de valor dentro del sistema educativo dominicano.
La encargada del Departamento de Posgrado, Belkis Molrillo, dijo que al cursar el programa formativo los maestros estarán capacitados en la gestión y dirección de centros educativos, tanto a nivel público como privado. Podrán construir vínculos sólidos con la comunidad escolar e involucrarse eficazmente en los procesos educativos.
Asimismo, fomentar relaciones interpersonales positivas entre los distintos miembros de la comunidad educativa, y a la vez estarán aptos para analizar las particularidades de cada centro escolar para aplicar los principios y modelos de gestión educativa más adecuados.
La educadora indicó que la maestría está diseñada para proporcionar una formación robusta y práctica, que permita a los participantes enfrentar con éxito los desafíos actuales de la dirección y gestión de centros educativos.
Señaló que los contenidos del programa están estructurados para abarcar desde la gestión administrativa y financiera hasta la implementación de políticas educativas inclusivas y la promoción de un ambiente escolar positivo.
Finalmente expresó que el programa no solo fortalecerá las capacidades de gestión de nuestros directores y subdirectores, sino que también impulsará una transformación positiva en la calidad de la educación en la región.