El Inafocam y la PUCMM realizan apertura del diplomado Formación en Alfabetización como Construcción Social
mayo 13, 2024

Monte Plata.- El Instituto Nacional de Formación y Capacitación del Magisterio (Inafocam) y la Pontificia Universidad Católica Madre y Maestra (PUCMM), a través de su Centro de Investigación en Educación y Desarrollo Humano, realizaron el acto de apertura del diplomado Formación en Alfabetización como Construcción Social.
El diplomado impactará de manera directa a 1,450 docentes y gestores de centros educativos públicos en la provincia de Monte Plata, otorgándoles herramientas esenciales para el fomento de una alfabetización efectiva como base fundamental del desarrollo humano y social.
Durante el acto, el director Regional, Buenaventura De la Cruz expresó que el programa formativo representa un hito significativo en el camino hacia la mejora continua de la calidad educativa en la provincia de Monte Plata.
Destacó la importancia de dotar a los maestros con herramientas actualizadas y efectivas para abordar los desafíos actuales en materia de alfabetización y desarrollo humano. Además, resaltó el valor de esta iniciativa conjunta entre el Inafocam y la PUCMM como un ejemplo de colaboración y compromiso con el fortalecimiento del sistema educativo dominicano.
De su lado, la técnico nacional docente del Inafocam, Florangel Araujo, enfatizó sobre el papel transformador que puede tener la alfabetización en la vida de las personas y en el desarrollo de las comunidades. Además, consideró que invertir en la formación de los educadores en este ámbito es fundamental para garantizar un futuro próspero y equitativo para todos los ciudadanos.
La educadora indicó que confía plenamente en que el diplomado arrojará resultados positivos en beneficio de los participantes directos, y que también tendrá un impacto perdurable en el tejido social y económico de la región de Monte Plata.
Sobre el diplomado
El diplomado Formación en Alfabetización como Construcción Social, tendrá una duración de 9 meses, está dirigido a un selecto grupo de 1,450 técnicos distritales, directores, coordinadores docentes, docentes, orientadores, psicólogos, dinamizadores TIC y bibliotecarios del primer ciclo del Nivel Primario de los Distritos educativos 17-01 de Yamasá, 17-02 Monte Plata, 17-03 Bayaguana, 17-04 Sabana Grande de Boyá y 17-05 Peralvillo, de la Regional Educativa 17.
Con este esfuerzo, se busca no solo fortalecer las competencias pedagógicas y didácticas de los participantes, sino también elevar la calidad educativa en la región y, por ende, contribuir al desarrollo integral de la sociedad.