Dominican flag Esta es una web oficial del Gobierno de la República Dominicana
Los sitios web oficiales utilizan .gob.do, .gov.do o .mil.do

Un sitio .gob.do, .gov.do o .mil.do significa que pertenece a una organización oficial del Estado dominicano.

Los sitios web oficiales .gob.do, .gov.do o .mil.do seguros usan HTTPS

Un candado (🔒) o https:// significa que estás conectado a un sitio seguro dentro de .gob.do o .gov.do. Comparte información confidencial solo en los sitios seguros de .gob.do o gov.do.

El Inafocam y la UASD inician cuatro programas de maestría para fortalecer la educación superior y el cuerpo docente del país

junio 14, 2024

Compartir:

Santo Domingo.- El Instituto Nacional de Formación y Capacitación del Magisterio (Inafocam) y la Universidad Autónoma de Santo Domingo (UASD), dejaron iniciados cuatro programas de maestría, los cuales representan un hito significativo para el fortalecimiento de la educación superior y la capacitación del cuerpo docente en áreas cruciales.

El acto de apertura se realizó de manera conjunta y contó con la destacada participación de Francisca Núñez y Cristina Rodríguez, técnicas nacional docentes del departamento de Posgrado, quienes destacaron los puntos clave de cada uno de los programas, los beneficiarios específicos y el impacto esperado en el sistema educativo.

Indicaron que el desarrollo de las maestrías refleja el compromiso compartido con la excelencia académica y el desarrollo profesional del cuerpo docente dominicano; además de que se espera que contribuyan significativamente al fortalecimiento del sistema educativo del país y al mejoramiento continuo de la calidad de la enseñanza.

Detalles de los programas 

Maestría en Geografía para Educadores: Dirigida a la capacitación de 75 técnicos docentes, coordinadores docentes y docentes del área de ciencias sociales de las Regionales 00, 10, 15 y 17 del Eje Metropolitano, este programa ofrece una oportunidad única para mejorar la enseñanza y comprensión de la geografía en el ámbito educativo.

Maestría en Matemática para Educadores: Con el objetivo de capacitar a 64 docentes en la Regional 05 y 12, con presencialidad en San Pedro de Macorís, esta maestría se enfoca en fortalecer las habilidades y competencias en matemáticas entre los educadores de nivel secundario.

Maestría en Química para Docentes: Diseñada para 62 técnicos regionales y distritales, así como docentes del área de Química en la Regional 03 de Azua, este programa busca mejorar la calidad de la enseñanza y fomentar el interés por la química en el aula.

Maestría en Tecnología de la Información y la Comunicación para Docentes: Esta iniciativa representa un avance significativo en la integración de la tecnología en el proceso educativo, ofreciendo a los docentes herramientas innovadoras y estrategias efectivas para la enseñanza y el aprendizaje en la era digital.