Dominican flag Esta es una web oficial del Gobierno de la República Dominicana
Los sitios web oficiales utilizan .gob.do, .gov.do o .mil.do

Un sitio .gob.do, .gov.do o .mil.do significa que pertenece a una organización oficial del Estado dominicano.

Los sitios web oficiales .gob.do, .gov.do o .mil.do seguros usan HTTPS

Un candado (🔒) o https:// significa que estás conectado a un sitio seguro dentro de .gob.do o .gov.do. Comparte información confidencial solo en los sitios seguros de .gob.do o gov.do.

El Inafocam y la UASD realizan cierre de la maestría Lingüística Aplicada en la Enseñanza del Español

mayo 15, 2024

Compartir:

San Juan.- Como una forma de resaltar el compromiso de brindar una educación de calidad, el Instituto Nacional de Formación y Capacitación del Magisterio (Inafocam) y la Universidad Autónoma de Santo Domingo (UASD), realizaron el acto de cierre de la maestría en Lingüística Aplicada en la Enseñanza del Español, marcando así el fin de un importante capítulo en la formación docente y el fortalecimiento del sistema educativo dominicano.

La ceremonia de clausura estuvo encabezada por la directora de Formación y Desarrollo del Inafocam, Julia Margarita Ubiera, quien enfatizó sobre la importancia de esta maestría como un vehículo para el crecimiento profesional y la excelencia pedagógica en el ámbito de la enseñanza del español. 

Ubiera destacó el arduo trabajo y dedicación de los maestros participantes, quienes a lo largo del programa han demostrado un alto nivel de compromiso y excelencia académica. Al tiempo que expresó que al cursar la maestría estos contarán con la preparación para enfrentar los desafíos en el aula con un enfoque renovado y una sólida base en lingüística aplicada y pedagogía del idioma español.

La educadora reafirmó el compromiso del Inafocam y muy especial el de su director Ejecutivo, Francisco Ramírez, de continuar ofreciendo programas de formación con alta calidad, que contribuyan al desarrollo profesional y al fortalecimiento del sistema educativo en República Dominicana.

Finalmente indicó que el programa formativo representa un logro significativo en el camino hacia la excelencia educativa en el país, y que este ha sido posible gracias al esfuerzo conjunto y la visión compartida del Inafocam, la UASD y todos los participantes involucrados.