Dominican flag Esta es una web oficial del Gobierno de la República Dominicana
Los sitios web oficiales utilizan .gob.do, .gov.do o .mil.do

Un sitio .gob.do, .gov.do o .mil.do significa que pertenece a una organización oficial del Estado dominicano.

Los sitios web oficiales .gob.do, .gov.do o .mil.do seguros usan HTTPS

Un candado (🔒) o https:// significa que estás conectado a un sitio seguro dentro de .gob.do o .gov.do. Comparte información confidencial solo en los sitios seguros de .gob.do o gov.do.

El Inafocam y la UCE encabezan cierre de la Especialidad en Lengua Española y Literatura con Orientación a la Enseñanza

marzo 11, 2024

Compartir:

El Instituto Nacional de Formación y Capacitación del Magisterio (Inafocam) y la Universidad Central del Este (UCE), encabezaron el acto de cierre de la Especialidad en Lengua Española y Literatura con Orientación a la Enseñanza.

Esta Especialidad está dirigida a la formación de 20 docentes del Área de Lengua Española y Literatura del Nivel Secundario, de la Regional de Educación 02 de San Juan.

Esta Especialidad fue diseñada con el objetivo de ofrecer una formación relevante y de calidad a los docentes del Segundo Ciclo del Nivel Secundario.

También desarrolla los contenidos y las competencias requeridas del área, como también las habilidades docentes que permitirán a los maestros llevar a cabo su práctica áulica centrada en el desarrollo de las competencias propuestas en el diseño curricular.

Con esto se promueven, diferentes tipos de aprendizajes, asumiendo el enfoque textual y comunicativo de la Lengua Española.

El egresado de la Especialidad en Lengua Española y Literatura con Orientación a la Enseñanza exhibirá múltiples competencias que lo identificarán, dentro de estas se encuentran: muestra dominio de los procesos propios del uso de la lengua

También aplicar y dominar el currículo y sus componentes del Segundo Ciclo de Primaria y Nivel Secundario y planifica y organiza procesos de aprendizajes significativos, relevantes y pertinentes que posibilitan el desarrollo de competencias, es decir, la integración de los contenidos conceptuales, procedimentales y actitudinales.

Por la UCE participaron en el cierre de la Especialidad, Cristina Molina, Arainy Martínez y Braulio Castillo y por el Inafocam Francisca Núñez y Sunilda Cordero coordinadoras docentes.