Especializarán docentes de San Pedro para promover la integración de la escuela, familia y comunidad.
diciembre 17, 2019

La Especialidad en Orientación Educativa en Intervención Psicopedagógica plan de estudio consta de 34 créditos en un total de 14 asignaturas. El título a otorgar es «Especialidad en Orientación Educativa e Intervención Psicopedagógica» Se contempla un propedéutico con 32 horas teóricas.
La formación especializada procura que los docentes puedan llevar a efecto proceso de investigación -acción y de sistematización de experiencia; capaces de promover el desarrollo de competencias cognoscitivas, socio-afectivas y de comportamiento, dirigidas a un desarrollo humano integral.
De igual manera, que puedan mostrar actitudes de apertura hacia la educación continuada, para incorporar en su repertorio de trabajo, los nuevos recursos de la comunicación y de la tecnología educativa atender a las necesidades educativas especiales de los alumnos y alumnas; capacidad para diseñar y dominar estrategias metodológicas para realizar intervenciones psicopedagógicas diferenciadas; organizar programas tutoriales para potenciar aprendizajes, proyectos de vida, valores, mejora educativa y elección profesional, entre otros.
Anteriormente ambas instituciones había iniciado otro programa similar con orientadores y psicólogos de centros educativos de la Regional de Educación 18 de Neyba.
En la apertura del programa participaron la maestra Pascuala Matos, coordinadora de programa de posgrado del Inafocam; la Dra. Leslie Mejía, decana de la Facultad de Educación de la UASD y el maestro Bolívar Junior Sosa Soriano, director de la Regional 05 de San pedro, entre otras autoridades presentes.
{gallery}17 de dic 20192{/gallery}