Inafocam, ADP y UTESA realizan apertura del diplomado Innovando mi Práctica Pedagógica
octubre 27, 2023
Santo Domingo. – Con el propósito de contribuir con la mejora de los procesos pedagógicos de los docentes del Primer Ciclo del Nivel Primario, el Instituto Nacional de Formación y Capacitación del Magisterio (Inafocam), la Asociación Dominicana de Profesores (ADP), en coordinación con la Universidad Tecnológica de Santiago (UTESA), dieron apertura al diplomado “Innovando mi Práctica Pedagógica, con Énfasis en la Lectura, Escritura y Matemática del Primer Ciclo, Nivel Primario”.
El diplomado tiene como propósito contribuir con la mejora de los procesos pedagógicos de los docentes del primer ciclo del nivel primario pertenecientes al sistema público. Este impactará 134 docentes, 39 coordinadores pedagógicos y más de 5 técnicos pertenecientes a la Regional de educación 10 (Santo Domingo) y el Distrito educativo 07 que servirán de apoyo en el acompañamiento pedagógico dentro del proceso de formación.
La directora del departamento de Formación y Desarrollo Profesional del Inafocam, Julia Margarita Ubiera, dijo que este evento tiene una importancia particular ya que garantiza la alfabetización de los niños en edad de 8 años al completar el primer ciclo de primaria.
Expresó que dicha iniciativa fue establecida por el por el Ministerio de Educación, el cual busca que los docentes transmitan sus conocimientos de manera equitativa a los estudiantes, debido a que si los niños no aprenden en la etapa oportuna enfrentaran graves problemas en los demás niveles del sistema educativo.
El presidente de la Asociación Dominicana de Profesores (ADP), Eduardo Hidalgo, declaró que el gremio implementó esta iniciativa de contribuir con los cambios en los aprendizajes de los niños de los primeros grados del nivel primario de diferentes centros educativos públicos en la lecto-escritura y el pensamiento lógico matemático.
“Nos hemos asegurado de dejar una huella con este programa y ese legado se inscribe en la “Política Nacional para la Alfabetización Inicial en la Etapa Oportuna”, con el objetivo de que todos los niños-as hayan completado su proceso de alfabetización inicial a los 8 años”, expresó Hidalgo.