Dominican flag Esta es una web oficial del Gobierno de la República Dominicana
Los sitios web oficiales utilizan .gob.do, .gov.do o .mil.do

Un sitio .gob.do, .gov.do o .mil.do significa que pertenece a una organización oficial del Estado dominicano.

Los sitios web oficiales .gob.do, .gov.do o .mil.do seguros usan HTTPS

Un candado (🔒) o https:// significa que estás conectado a un sitio seguro dentro de .gob.do o .gov.do. Comparte información confidencial solo en los sitios seguros de .gob.do o gov.do.

Inafocam e ISESP realizan seminario Reconstruyendo Relaciones Familiares Positivas

diciembre 4, 2023

Compartir:

Santo Domingo.- El Instituto Nacional de Formación y Capacitación del Magisterio (Inafocam) y el Instituto Superior de Estudios Educativos Pedro Poveda (ISESP), realizaron el «Seminario Reconstruyendo Relaciones Familiares Positivas: Desafíos y Compromisos», dirigido a 100 docentes de las Regionales 10 y 15 (Santo Domingo II y III).

Pedro Lorenzo, coordinador docente del departamento de Formación Continua,  indicó que el seminario tuvo como objetivo recuperar los elementos de la familia que dan consistencia a sujetos con identidad personal y social, identificar acciones familiares que fomenten una cultura de ciudadanía democrática y describir los retos que enfrentan las familias dominicanas en una sociedad globalizada.

El educador Lorenzo, resaltó la importancia de abordar estos temas en un mundo en constante cambio, debido a que las familias enfrentan desafíos significativos en un entorno cada vez más complejo y tecnológicamente avanzado, lo que puede afectar la convivencia familiar y la comunicación efectiva.

El seminario inició con diversas actividades, seguido de una importante conferencia sobre «La Familia dominicana: Perspectiva Psico-social», que incluyó un panel con cuatro miradas a las familias. Los temas abordados incluyeron la familia como educadora de la ciudadanía participativa y democrática, el compromiso social en la acción educativa con las familias, la educación y tecnología en un contexto deshumanizado.

De igual manera se realizó una mesa de discusión donde los participantes profundizaron en las experiencias y aportes presentados anteriormente, enriqueciendo el intercambio de ideas y perspectivas.

La parte final de la capacitación se centró en el diseño de estrategias y compromisos para promover relaciones familiares positivas en los diferentes ámbitos de la vida cotidiana.

Este seminario no solo fue un espacio de conocimiento y reflexión, sino también una oportunidad para fortalecer el compromiso de los docentes con la construcción de relaciones familiares positivas en la sociedad dominicana.