Inafocam y Emotionlink certifican 665 docentes en Liderazgo Educativo y Estrategias de Comunicación
noviembre 4, 2025
El Instituto Nacional de Formación y Capacitación del Magisterio (Inafocam) y Emotionlink Comunicación Estratégica, certificaron a 665 docentes, directores y coordinadores pertenecientes a las Regionales Educativas 10 y 15, mediante el diplomado en Liderazgo Educativo y Estrategias de Comunicación, orientado a fortalecer las competencias humanas, directivas y comunicacionales del sistema educativo dominicano.
La ceremonia, realizada en jornada matutina y vespertina en el Auditorio del Edificio de Alta Tecnología de la Universidad Autónoma de Santo Domingo (UASD), contó con una amplia y entusiasta participación de graduandos, evidenciando el interés del magisterio en continuar desarrollando capacidades transformadoras dentro del aula.
Los actos estuvieron encabezados por la directora ejecutiva de Inafocam, Dra. Siullin Joa León, el director de Emotionlink, Libio Encarnación, así como los directores de las Regionales Educativas 10 y 15, de Santo Domingo, Mtra. Dominga Mosquea y el Mtro. Eddy Chávez, respectivamente.
Un liderazgo para transformar desde lo humano
En sus palabras centrales, Siullin Clara Joa reafirmó el compromiso institucional con el fortalecimiento del liderazgo docente, destacando que “la clave para transformar la educación dominicana comienza con transformar al ser humano que acompaña el proceso educativo”. Subrayó que la comprensión del rol docente desde una perspectiva humanista es fundamental para impactar el clima emocional, la convivencia escolar y los aprendizajes significativos, asegurando que iniciativas orientadas hacia el ser generan mejoras tangibles en la calidad de los procesos pedagógicos.
De su lado, Libio Encarnación enfatizó la importancia de la mirada desde la cual el docente interpreta el desempeño estudiantil. Invitó a los participantes a ver a los estudiantes desde su grandeza, ajustar expectativas y cultivar un acompañamiento emocional sustentado en la coherencia comunicativa en aula, para construir entornos educativos más seguros y estimulantes.
Un proceso formativo integral e innovador
El diplomado se desarrolló en 10 módulos académicos, distribuidos en cuatro unidades de aprendizaje, bajo una metodología vivencial, participativa y orientada a la acción, integrando sesiones virtuales y presenciales. Los docentes participantes fortalecieron competencias en liderazgo transformacional, comunicación efectiva, inteligencia emocional, gestión institucional e innovación pedagógica.
Asimismo, contaron con el acompañamiento de un equipo de facilitadores expertos en liderazgo, comunicación, neuroeducación y gestión académica, generando un proceso de reflexión, aplicación práctica, transformación personal y profesional.
Salud mental y resiliencia educativa
Como parte de los actos de clausura, se desarrolló la conferencia magistral “La escuela resiliente ante los desafíos de la salud mental”, a cargo del destacado psiquiatra Dr. José Miguel Gómez, quien ofreció estrategias para una gestión socioemocional responsable desde la función directiva y docente.
Compromiso con la mejora continua
Inafocam reiteró su misión de impulsar procesos de formación continua, como pilar esencial para la mejora educativa nacional, mientras Emotionlink destacó la importancia de promover una comunicación empática, estratégica y centrada en la dignidad humana para fortalecer la convivencia escolar y la eficacia pedagógica en los entornos educativos.
Este diplomado representa un paso firme hacia la construcción de escuelas más humanas, innovadoras y colaborativas, donde los líderes sean capaces de inspirar cambios reales a través de experiencias que aporten a la transformación de los diversos procesos que contribuyan a una gestión efectiva en los diversos entornos donde de incide su práctica cotidiana.
Con esta iniciativa, Inafocam y Emotionlink reafirman su compromiso de seguir impulsando el desarrollo profesional docente como pilar esencial de la transformación educativa nacional.


