Dominican flag Esta es una web oficial del Gobierno de la República Dominicana
Los sitios web oficiales utilizan .gob.do, .gov.do o .mil.do

Un sitio .gob.do, .gov.do o .mil.do significa que pertenece a una organización oficial del Estado dominicano.

Los sitios web oficiales .gob.do, .gov.do o .mil.do seguros usan HTTPS

Un candado (🔒) o https:// significa que estás conectado a un sitio seguro dentro de .gob.do o .gov.do. Comparte información confidencial solo en los sitios seguros de .gob.do o gov.do.

Inafocam y la UASD gradúan a 34 profesionales con maestría en procesos pedagógicos

octubre 15, 2025

Compartir:

La maestría en Procesos Pedagógicos y Gestión de Educación Inicial, auspiciada por el Instituto Nacional de Formación y Capacitación del Magisterio (Inafocam) benefició a 34 profesionales de la Regional 05 San Pedro de Macorís, quienes suman a sus habilidades y conocimientos, los contenidos de esta alta formación, con los cuales aportarán de manera más efectiva al desarrollo de cientos de niños del nivel inicial del sistema público.

Fue impartida por la Universidad Autónoma de Santo Domingo, recinto San Pedro de Macorís, y dirigida a técnicos, coordinadores y docentes del Nivel Inicial.

Con una duración de dos años, fueron desarrollados los siguientes módulos:

1.- Aspectos sociohistóricos y pedagógicos de la educación infantil

2.-Enfoques sobre el aprendizaje en la infancia

3.-Investigación didáctica

4.-Acción pedagógica en la educación infantil

5.-Proyecto y acompañamiento de la educación inicial

La maestría cumplió con los propósitos planteados, entre ellos: brindar a los participantes las herramientas teórico-prácticas que fundamentan la educación infantil, para que sean capaces de asumir los procesos de innovación y cambios que requiere la sociedad actual, tanto en la gestión administrativa y de aula.

En el acto de cierre, la doctora Julia Ubiera, directora de Formación y Desarrollo Profesional del Inafocam, resaltó la importancia de la estimulación y formación de los niños en edad temprana, de ahí la necesidad de capacitar a los docentes y personal administrativo, en áreas que impacten directamente su desarrollo.

“Para nadie es un secreto la extraordinaria importancia que revisten los primeros años de la vida del ser humano, y la responsabilidad de cuidado, atención y estímulo que requieren, bajo la responsabilidad compartida entre las familias y las escuelas, como proceso definitorio de una gran parte del desarrollo humano de cada persona”, dijo Ubiera.

Resaltó que la educación temprana parece sencilla, pero está revestida de una complejidad en los aprendizajes, la cual aumenta conforme avanzan las relaciones humanas.

“El currículum del Nivel Inicial representa la zapata sobre la que se construye todo el andamiaje del sistema educativo de calidad, y es el referente de la profesionalización y el permanente desarrollo profesional de las educadoras, coordinadoras y técnicas del Nivel”, valoró la servidora pública al tiempo de felicitar a las egresadas por su persistencia y fe en la formación continua.

Con la maestría en Procesos Pedagógicos y Gestión de Educación cada participante también domina la coordinación, sostenimiento, acompañamiento y evaluación de proyectos y prácticas que se desarrollan en las instituciones educativas y organizaciones de la sociedad civil relacionadas con niños y niñas de cero (0) a seis (6) años de edad.

Igualmente, fundamentos del currículo de Educación Inicial vigente, y manejo de herramientas tecnológicas de manera efectiva para ser incorporadas en su quehacer educativo y profesional, valorando la TICS como recurso necesario en la sociedad del conocimiento.