Dominican flag Esta es una web oficial del Gobierno de la República Dominicana
Los sitios web oficiales utilizan .gob.do, .gov.do o .mil.do

Un sitio .gob.do, .gov.do o .mil.do significa que pertenece a una organización oficial del Estado dominicano.

Los sitios web oficiales .gob.do, .gov.do o .mil.do seguros usan HTTPS

Un candado (🔒) o https:// significa que estás conectado a un sitio seguro dentro de .gob.do o .gov.do. Comparte información confidencial solo en los sitios seguros de .gob.do o gov.do.

Inafocam y Unicaribe inician diplomado CRECE Primaria con miras a impactar a docentes de la Regional 10

noviembre 4, 2025

Compartir:

El Instituto Nacional de Formación y Capacitación del Magisterio (Inafocam), inició el diplomado CRECE Primaria; Construyendo Resultados Educativos para la Calidad y Equidad, con el propósito de impactar y continuar con el fortalecimiento de las competencias pedagógicas de los docentes del Segundo Ciclo del Nivel Primario.

El programa, desarrollado en coordinación con la Universidad del Caribe (Unicaribe), está creado para el beneficio de 842 docentes de las áreas de Lengua Española, Matemática, Ciencias Naturales y Sociales, pertenecientes al Distrito 03 de la Regional 10, Santo Domingo.

CRECE Primaria forma parte de las estrategias de formación continua impulsadas por el Inafocam para garantizar una enseñanza de calidad basada en la equidad, la innovación y la mejora de los aprendizajes.

Durante el desarrollo del programa, los participantes tendrán la oportunidad de fortalecer sus capacidades en liderazgo pedagógico, planificación didáctica, gestión de resultados y uso pedagógico de recursos digitales.

Bélgica Ramírez, encargada del departamento de Formación Inicial, hablando en representación del Inafocam, expresó que CRECE Primaria representa una oportunidad valiosa para potenciar las competencias de los maestros, brindarles herramientas innovadoras y acompañarlos en su desarrollo profesional.

De su lado, la vicerrectora de Extensión de Unicaribe, Bethy Díaz, indicó que la alianza entre ambas instituciones permite el desarrollo de iniciativas de alto impacto. Asegurando así una formación docente pertinente, equitativa y de calidad, alineada con las políticas nacionales de transformación educativa y los desafíos del siglo XXI.